VERDADERO APELLIDO ERA "ESCRIBA ALBAS" Y USO FRAUDULENTO DE "ESCRIVÁ" POR LA FAMILIA Y LA OPUS DEI INVENTANDOSE LA HISTORIA.
VERDADERO APELLIDO ERA "ESCRIBA ALBAS" Y USO FRAUDULENTO DE "ESCRIVÁ" POR LA FAMILIA INVENTANDOSE LA HISTORIA.
El apellido real era Escribano,
apellidos como Zapatero, Herrero, Molinero, son
de origen profesional y provienen de la profesión de un antepasado, a menudo el
padre. Estos apellidos se originaron en la Edad
Media para identificar a las personas por su oficio, como la labor de
un escriba (Escribano), un fabricante de zapatos (Zapatero), un forjador de
metales (Herrero) o un molinero.
La familia del futuro Marques
Interruptus, lo cambiaron por Escriba y luego Escrivá para auto atribuirse
origen noble siendo del vulgo
El cambio de "Escriba”
a "Escrivá De Balaguer" fue autorizado por el Juzgado de
Primera Instancia número 9 de Madrid (de acuerdo a la ley de 1870),
publicado por edicto previo en 5 de junio de 1940 (se adjunta) y a
final de 1940 se dictó sentencia autorizando su uso y la modificación de la
partida de nacimiento en el Registro Civil, con nota literal al margen, según
ley.
El padre, José Escriba Corzán, falleció como ese nombre el 28 de noviembre de 1924, luego nunca tuvo autorización
para usar el nuevo apellido "Escrivá" ni se le puede
aplicar retroactivamente una sentencia civil una vez fallecido a un muerto como "Escriba".
Tampoco fue parte en el procedimiento judicial inicial, obviamente, donde solo lo fueron Josemaría
y su hermana Carmen, añadiéndose mas tarde su otro hermano
Santiago, todos ellos como "Escriba Albas" a lo ya juzgado.
Según este escrito realizado por el propio Opus Dei bajo el seudónimo de fendetestas, mienten otra vez mas como es su costumbre, siempre con medios verdades o siendo ellos mismos autorreferenciales, la fuente de derecho y la prueba, al presentar anuncios de prensa, registros mercantiles, etc, como prueba para usar "Escrivá" cuando la única válida es la sentencia civil del juzgado 9 de Madrid de 1940, y la partida de nacimiento del registro civil. Como se haga llamar uno no da validez alguna y mas cuando pagas por ello anuncios de prensa que aceptan hasta "anonimos" incluso son usados por delincuentes para comunicarse y no van a comprobar al registro civil como se escribe tu apellido, porque recordemos que no había DNI o Documento Nacional de Identidad, el cual fue instaurado por Francisco Franco en 2 de marzo de 1944, es decir 50 años después de esos anuncios, y te podías identificar como quisieras. Es decir engañando y abusando de la buena fe de la gente
Es más, en 1902 vivían en la
calle Ricardos 8 (llamada antes Rio Ancho) y no en la Plaza 11 ni el cura maño,
nació en la casa de este artículo, ya que según los censos de Industria y
Comercio de Barbastro (Fuente Familysearch.org) Figuran desde 1896
Cirilo Latorre Jordán, Juan Juncosa Abizondo y José Escriba Corzán como
comerciantes con dirección en la calle Ricardos 8 hasta 1903.
"Del censo de 1902.Cirilo Latorre Jordán comerciante domicilio calle Zapaterías 53. Juan Juncosa Abizanda calle Ricardos 40. José Escriba Corzán calle Ricardos 8.Se le desmonta el argumento. Datos extraídos de Facsimil de la pag familysearch.org."
José Escriba Corzán, todos los registros oficiales-1
José Escriba Corzán, todos los registros oficiales-2
José Escriba Corzán, todos los registros ofciales-3
José Escriba Corzán, todos los registros oficiales-4
José Escriba Corzán, censo 1902
Aunque todos hemos oído y leído en biografías lo de la chocolatería del sótano yo jamás supe lo de los propietarios sótano.
Que presenten la sentencia de 1940 del Juzgado 9 de primera instancia de Madrid y la partida de nacimiento con la anotación literal al margen autorizando el cambio de apellido al padre fallecido 20 años antes... y a sus hijos, el resto es Photoshop cutre de la Opus Dei, que nos conocemos todos.
https://www.opus-info.org/index.php/Escriv%C3%A1,_Escrib%C3%A0,_Escriba...
"“La prensa local se hizo eco del evento: «En la capilla del Smo. Cristo de los Milagros tuvo lugar el lunes último el enlace nupcial de la agraciada y distinguida señorita Dª Dolores Albás y Blanc con el laborioso e inteligente comerciante de esta ciudad D. José Escriba, bendiciendo a los cónyuges el M.I. Sr. D. Alfredo Sevil». La Cruz de Sobrarbe, 24 de septiembre de 1898."


Contestando a Fendetestas.Del censo de 1902.Cirilo Latorre Jordán comerciante domicilio calle Zapaterias 53.Juan Juncosa Abizanda calle Ricardos 40.José Escriba Corzán calle Ricardos 8.Se le desmonta el argumento.Datos extraidos de Facsimil de la pag familtsearch.org.siento no poder enviartelos
ResponderEliminarCopiado, muchas gracias por las fuentes
EliminarEn 1902 en la calle Argensola 26 vivian Vicente Clusa Valdovinos y Andres Garcés Carmen Alpargatero
EliminarMuchas Gracias por las fuentes
EliminarSegún los registros, NUNCA VIVIÓ EN LA PLAZA DEL PUEBLO DE BARBASTRO, NI NACIÓ EN ELLA, jajajaja
Primero en calle Ricardos 8 donde nació y luego en Argensolas 26,
COMPRARON LA CASA DE LA PLAZA EN 1980, PARA HACER UNA RUTA TURISTICA,
NO TIENEN REMEDIO...
Tengo que rehacer los dos escritos, del de casa y de los apellidos a ver si 🛀 los quiere publicar
La Multinacional de la Mentira
No quiero ser pedante ni plasta, pero ya dije que la biografía de Escriba era una trola descomunal, ahora gracias a una anónima añadimos que;
ResponderEliminarNUNCA VIVIÓ EN LA CASA DE LA PLAZA DE BARBASTRO, ACOJONANTE. GRACIAS AL (O LA) FORERO ANONIMO POR LAS FUENTES.
Era muy extraño que viviera en el ático con 5 churumbeles de la casa del alcalde, frase que me has copiado fendetestas, porque los áticos eran del servicio y mínimo Jose Martí tenía cocinera limpiadora, ama de llaves y chofer o chochero ¿metes a 5+2 extraños con 3,4 mas?
NI su padre nunca comerció con TELAS, ya avisamos de las leyes del momento, que son de cultura general y que un comercio encima de una fabrica industrial es imposible, aunque fuera una cocina pequeña, , ahora salen con lo de la chocolatería ...
¿Tenia realmente algún oficio el padre de Escriba Albas o la chocolatería era un lugar de reunión de estraperlistas o contrabandistas?
¿Era el mozo de los recados?
Dijimos en un zoom que Escriba era un desajustado que siempre huía de todo... siempre hay una razón material que suele ser la ley y las deudas
https://cozumelreefs.blogspot.com/2025/10/verdadero-apellido-escriba-albas-y-uso.html
Ya slio Fendetestas a defender lo indefendible.
EliminarRelación de habitantes de Argensolas 26
1899:Mariano Garós-Barbero y Agustín Per Sombrerero
1900-1901-1902:Vicente Clusa-Industrial y Andres Garcés-Alpargatero
1903 a 1907:Mariano Garós y Andres Garcés
1908: José Escriba -Industrial y Andres Garcés- Industrial
Hasta 1915 que se marcharón a Logroño
Pero en una rectificación del Censo en1917 aparece en 1916 viviendo enArgensola 26¡Tachán!
Mariano Albás Blanc
Parece que se quedó guardando las cosas que no se pudieron llevar en la mudanza.
Yo no creo que el fundador mintiera, sencillamente era pequeño y olvidó lo de la vivienda anterior.Conozco casos
jajaja, trollete @fendetestas, ellos mismos se incriminan. Y aparece como ESCRIBA... jamás fueron Escrivá... y en todo caso la casa de Plaza 11 la compraron para hacer un Walt Disney, ni en la vieja, ni en la nueva, ni en la vecina ni la de mas allá. Que tíos, que coñazo son
EliminarGracias, bien visto
EliminarQue pesados, se creen que argumentar es bombardeo por saturación como "Rolling Thunder" y la guerra de Vietnam
Ellos mismos se incriminan y en todo caso, pone ESCRIBA, jamás usaron el Escrivá, lo hicieron para no pagar las deudas ya que en Logroño no se empadronaron y el otro socio huyó a Huesca. "
¿Escriba Albas? Aquí hay un Escrivá de Balaguer, no le conocemos"...
Y queda claro que en Plaza 11, ni al lado, ni el vecino, ni el del mas allá jamás nació en esa casa ni en la nueva como publicitan ni "vivió aquí 12 años..." que huevos tienen, los tienen cuadrados Trollete @fendetestas
Bien visto lo del tio y hermano de la madre, Albas, esa familia a la que el cura maño borró de su vida, algo les debería, la madre ella era la conocida y el padre era un empleado de una chocolateria... ilegal, lo explicamos hoy en el zoom, luego en Logroño de tendero de ultramarinos porque no tendría crédito bancario alguno.
Padre estafador, hijo estafador
1) CHOCOLATES JUNCOSA VERDADEROS
2) La casa Juncosa está situada en el número 78 de la rambla de Cataluña en Barcelona.
3) La casa Juncosa Modernismo Catalán.
En los censos de Fontz aparece Teodoro Escriba Corzan
EliminarEn OL hay un articulo de Itaca,7 de Abril 2010 con referencias documentales sobre el apellido Escriba.
EliminarEn OL-info hay un articulo de Itaca del7 de Abril del 2010 conreferencias documentales sobre el apellido Escriba
ResponderEliminarhttps://www.opus-info.org/index.php/Escriv%C3%A1,_Escrib%C3%A0,_Escriba...
Eliminar"“La prensa local se hizo eco del evento: «En la capilla del Smo. Cristo de los Milagros tuvo lugar el lunes último el enlace nupcial de la agraciada y distinguida señorita Dª Dolores Albás y Blanc con el laborioso e inteligente comerciante de esta ciudad D. José Escriba, bendiciendo a los cónyuges el M.I. Sr. D. Alfredo Sevil». La Cruz de Sobrarbe, 24 de septiembre de 1898."
Tiene merito poner a trabajar a los"biografos oficiales"-Y no te citan
Eliminar